UN DÍA EN VARSOVIA: Todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo tu día en Varsovia

Conoce los sitios más curiosos, las mejores escapadas y los lugares más impresionantes

(Artículo cedido por Beatriz Pérez- Periodista y apasionada de los viajes)


Cuando hablamos de Polonia como destino turístico mucha gente piensa que tiene nada o muy poco que ver y, ¡todo lo contrario! Polonia es un país que desborda historia por sus cuatro costados y en el que tanto sus paisajes, como sus ciudades merecen una visita, además aún se encuentra dentro de esos países en los que por poco dinero puedes realizar unas vacaciones culturales impresionantes.

Pero para ser más precisos y concretos, nos centraremos en Varsovia, su capital. Hasta allí puedes viajar con la compañía de bajo coste Ryanair y puedes hacerlo por muy poco dinero. En nuestro caso viajamos desde Madrid y en el aeropuerto de Modlin cogimos un autobús –que habíamos contratado en España—y que nos dejó en el Palacio de la Cultura, uno de los puntos neurálgicos de la capital polaca.

¿DÓNDE ALOJARTE EN VARSOVIA?

Si quieres hacer de tu viaje una experiencia ‘low cost’ en toda regla, te recomendaría optar por AirBnb –la plataforma en la que la gente alquila su apartamento o una habitación de su casa a un precio mucho más económico que un hotel--, aunque Polonia es un país muy barato por lo que si optas por un hotel tampoco te saldrá muy caro. Nosotras cogimos un apartamento privado con AirBnb en el barrio de Praga y todo fue de maravilla, no nos faltó detalle.

¿QUÉ VISITAR EN VARSOVIA?

De nuevo, si quieres que tu estancia en el país sea económica puedes optar por visitar la ciudad con un free tour. Nosotras estuvimos tan solo dos días, ya que después íbamos a visitar Breslavia –Wroclaw—y Cracovia. Por ello, además de por el precio, optamos por hacer un free tour del centro de la ciudad para conocer la mayoría de cosas en el menor tiempo posible y en nuestro caso lo hicimos con la empresa Free Walking Tour, que ofrece tours en español a diario y saliendo de la columna de Segismundo III.

En la visita conocimos la casa de Marie Curie, el monumento al alzamiento, platos típicos de Polonia, la plaza central o plaza del mercado con su famosa sirena, el monumento al pequeño insurgente, la barbacana y las murallas del casco antiguo.

Monumento al pequeño insurgente

Durante el tiempo libre que nos quedó entre varios tours dimos un paseo por el centro de la ciudad y visitamos la avenida donde se encuentra la universidad, a la que se puede acceder de manera gratuita y es muy bonita, y bajamos a ver los restos del muro que cerraba el Gueto de Varsovia y que hoy en día separa un colegio de un edificio residencial.

Por último, subimos a ver las vistas desde el Palacio de la Cultura, el edificio más grande de la ciudad que fue mandado construir por Stalin durante la época comunista. Su entrada cuesta 5 euros y subes en ascensor. Las vistas merecen la pena casi más por la noche.

Palacio de la Cultura

¿QUÉ COMER EN VARSOVIA? PLATOS TÍPICOS DE VARSOVIA

A raíz de este tour contratamos, con esta misma empresa, el tour gastronómico que empezaba un poco más tarde y costaba 12 euros, pero te daba a probar los principales platos de la comida típica del país. 

En la visita gastronómica, nuestra guía, que se llamaba Anna y hablaba un español-mexicano perfecto nos enseñó  varios restaurantes típicos de la zona donde pudimos probar zapiekankis,  oranjada, pierogi, vodka tomado al estilo polaco –con un pepinillo previo--, sopas típicas de pepinillo y remolacha en ‘bares de leche’ y un bollo preñado frito en manteca relleno de mermelada de rosas.

Sopa de pepinillo y remolacha

También hicimos una cata de cervezas polacas en el bar Piw Paw, un local con 96 tipos de cervezas.

Ella nos contó que hay patios de Varsovia remodelados que hoy en día albergan una cantidad de bares impresionante, así que tras la cata de cervezas fuimos a uno de estos patios en el que encontramos hasta treinta bares en un solo patio y todos ellos con un ambientazo.

Ya habéis visto qué económico puede salir viajar a un país como Polonia y a una ciudad como Varsovia que ofrece además tantas posibilidades. Por mi parte, ¡te lo recomiendo!

¡Si has visitado la ciudad y tienes alguna curiosidad que contarme déjame tu comentario, que me encanta escuchar tus historias y no te olvides valorar el artículo con estas estrellitas!

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (10 votes, average: 4,90 out of 5)
Cargando...

Además, si quieres conocer más detalles sobre esta ciudad, te animo a que escuches el programa sobre Varsovia de Viajero Curioso en Radio Viajera, la primera radio especializada en viajes. También puedes descargarte el programa para escucharlo cuando tú quieras 😀

<iframe id='audio_23687523' frameborder='0' allowfullscreen='' scrolling='no' height='200' style='border:1px solid #EEE; box-sizing:border-box; width:100%;' src="https://www.ivoox.com/player_ej_23687523_4_1.html?c1=ff6600"></iframe>

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Spam protection by WP Captcha-Free

Email
Instagram

“Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso” Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close