
Si buscas un lugar paradisiaco para pasar tus vacaciones y tener una aventura inolvidable el Parque nacional Tayrona es el sitio adecuado.
A solo 34 km de la hermosa ciudad de Santa Marta, Departamento del Magdalena, se encuentra este maravilloso parque sin igual, único por su variedad en especies animales y vegetales, sitio conformado por 15.000 hectáreas de las cuales 3.000 son en área marina, pero además de su importancia ecológica encontramos su relevante pasado lleno de ruinas arqueológicas que plasmadas en el tiempo dejaron Los Tayrona, tribu que se asentó en esta zona desde el precolombino y hasta mucho después de la colonización.
Resulta maravilloso encontrarse en medio de sol, brisa y mar, reconfortante calma al estar dentro de una reserva natural de este calibre. Es el sitio perfecto, me digo, entre murmullos de hojas de palma y uno que otro canto de algún ave que desconozco, estando alojado en medio de una playa de arena blanca en una carpa sencilla con los víveres necesarios hace que tu libertad se sienta plena, aunque podría estar mas cómodo en una de las tradicionales cabañas hechas en madera y techos de palma que simulan las viviendas de los antepasados que vivieron allí prefiero estar en este éxtasis natural.
Luego de pasar la primera noche en el parque apago lo que queda de una hoguera avivada por el viento nocturno, el despertar es hermoso lleno de ese contraste entre el azul marino y el azul amarilloso del cielo, me incorporo, me preparo para seguir la aventura esta vez adentrándome en el mar, primero, una caminata de 30 minutos para llegar al sitio Arrecifes, como le dicen los nativos de la zona, otra playa sin igual de aguas tranquilas propicia para el buceo. Existen otros atractivos en la zona como La Cueva de neguanje, Bahía Concha e Isla Aguja, también contextos aptos para bucear y disfrutar de la variedad marina.
Otro llamativo destino que no te puedes perder queda a 90 minutos de la entrada al parque, es Cabo de San Juan de Guía, donde se funden el mar y esa selva tropical que parece impenetrable. Bueno ahora solo queda explorar, observar, dejarse llevar por ese ritmo calmado de las olas y el baile exótico de las palmeras, ¡A seguir disfrutando de este maravilloso destino!
Debes tener en cuenta antes de iniciar esta aventura: Llevar tu equipo de camping lo mas completo posible, ropa liviana, protector solar y repelente de insectos (indispensable), debes ir vacunado, esto con 10 o 15 días de anticipación contra la fiebre amarilla.
También recuerda ser consecuente con la naturaleza, apaga los fuegos que hagas, no recojas animales o vegetales del parque, protege la vida y reconforta el alma.
Sin duda un paraíso que no hay que perderse.