Jardín Botánico-histórico en Málaga – La Concepción

Conoce los sitios más curiosos, las mejores escapadas y los lugares más impresionantes

jardin-botanico-malaga-la-concepcion

El Jardín Botánico – Histórico La Concepción, perteneciente a la ciudad de Málaga, fue creado en 1855 por los marqueses Loring, a partir de una idea durante sus viajes de novios por toda Europa. Contaron con la colaboración del jardinero francés, Chamousst, para plantar las exóticas plantas en su exuberante jardín.

El jardín se dio a conocer por toda Europa gracias a la magnífica colección de restos arqueológicos en el Museo Loringiano, dentro del jardín.

Lo más destacado fue la Lex Flavia Malacitana, leyes romanas del año ochenta que regían Málaga en aquella época. Actualmente se encuentran en el Museo Arqueológico Nacional.

Posteriormente la finca fue adquirida en 1911 por la familia Echevarría-Echevarrieta. El matrimonio vasco amplió el jardín, creando zonas nuevas.

En 1990, las 49 hectáreas del Jardín Botánico pasaron a ser propiedad del Ayuntamiento. El día 21 de junio de 1994 abrió las puertas al público, exhibiendo esta bella colección de floratropical al aire libre. Las majestuosas especies vegetales provienen de América, África, Asia, Oceanía y Europa.

jardin-botanico-malaga-la-concepcion

Dependiendo del tiempo que dispongamos, se pueden realizar varios recorridos que ofrece La Concepción.

Para la primera visita se recomienda ver el itinerario “Las Joyas de La Concepción”, el cual reúne lo más relevante de la visita, el jardín histórico, con una duración aproximada de una hora y media. En la entrada encontrarás la colección de acuáticas.

Posteriormente, “Jardines Temáticos”, visitando diversidad de plantas en colecciones de bambúes, palmeras, vides, acuáticas, cactáceas, suculentas y muchas más. También encontrarás variedades en peligro de desaparecer. Se puede tardar dos horas en este recorrido.

Al finalizar éste, “La vuelta al Mundo en 80 árboles” nos espera en el jardín histórico en donde podemos ver ejemplares arbóreos de los 5 continentes acompañados de trepadoras, herbáceas y arbustos de nuestro planeta.

Una vez en el histórico, no te puedes perder las vistas en la “Ruta de los miradores”, puede tardar menos de una hora. Para continuar viendo la panorámica, puedes seguir por la “Ruta Forestal”, monte mediterráneo, flora autóctona, y se puede divisar el Parque Natural Montes de Málaga. Completa la visita con la zona del lago.

En la Concepción se organizan itinerarios educativos, talleres, exposiciones, conferencias, programas de formación, ferias, proyectos de divulgación y reforestaciones.

En la página oficial podrás encontrar toda la información que necesites. Las reservas de grupos deben hacerse con anterioridad.

La Concepción también se presta para la celebración de eventos culturales, benéficos, protocolarios, académicos o sociales. También se pueden celebrar bodas civiles, por medio del ayuntamiento, oficiadas por la Corporación.

En la entrada del jardín hay una tienda de regalos, allí podrás llevarte un recuerdo del jardín. También encontrarás un bar donde sirven desayuno, almuerzo y aperitivos.

La Concepción está situada en el Camino del Jardín Botánico, 3, por la entrada norte de la ciudad de Málaga. Abre sus puertas al público todos los días excepto los lunes, el 1 de enero y el 25 de diciembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Spam protection by WP Captcha-Free

Email
Instagram

“Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso” Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close