
¿Te ha pasado alguna vez, que lo barato al final te ha salido caro a la hora de volar?
Ya has comprado tu billete de avión o estás preparando un viaje, eso te llena de emoción por supuesto, esas ansiadas vacaciones...
Sin embargo, empieza el dilema de qué te tienes que llevar, cada compañía tiene sus requisitos a la hora de aceptar equipajes de mano en cabina y equipaje facturado y por más que buscas las bases de qué está permitido y qué no, no acabas de entenderlo bien.
Hay tantas compañías aéreas como normas...pero no te preocupes, en este artículo encontrarás todo lo necesario para que tus vacaciones empiecen rodadas desde el primer momento.
En general, las compañías aéreas ya no pasan ni una con el equipaje, pero mucho menos aún las llamadas de "bajo coste" como pueden ser Ryanair, Vueling o Easyjet. Estas son las aerolíneas más populares por sus precios pero al mismo tiempo las más estricta a la hora de hacer cumplir sus condiciones.
Sin embargo, en (muchas) ocasiones sus precios son difíciles de resistir, sobre todo cuando viajamos con un presupuesto bastante limitado. Si nos compensa económicamente, al final lo único que podemos hacer es tener muy claras sus normas, letra pequeña incluida, y acatarlas al 100%, porque no suelen pasar ni una e intentar colársela nos puede acabar saliendo caro y amargarnos el viaje ya antes de empezar.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Qué deberías tener en cuenta para viajar con Ryanair?
La letra pequeña de las condiciones de las compañías de bajo coste como Ryanair, easyJet y Vueling no tiene desperdicio, sin embargo todas y cada una de sus condiciones las asumimos en el mismo momento en que compramos nuestros billetes, aunque en la mayoría de los casos no seamos ni conscientes porque no nos molestamos en leer el contrato completo.
Sin embargo, las normas están ahí y se nos exige que las cumplamos, así que para no llevarnos una sorpresa desagradable no está de más tener en cuenta algunas cuestiones que van más allá de conocer las medidas de una maleta de cabina:
Restricciones de equipaje de mano
Ya te he comentado las condiciones de equipaje de Ryanair, pero ¿qué pasa con el resto de compañías aéreas?
Cada aerolínea tiene sus normas, así que aquí te dejo una tabla con todas las restricciones de equipaje de mano de las principales aerolíneas, o al menos de las que suelen ser más restrictivas con su equipaje de mano para que no tengas sorpresas a la hora de organizar tu viaje.
DIMENSIONES MALETA MANO | 55X40X20 | 56X45X25 | 55X40X20 | 56X45X25 | 55X35X25 | 55X35X25 |
PESO | 10kg | No límite. Ser capaz de colocarlo por ti mismo. | 10kg | No límite. Ser capaz de colocarlo por ti mismo. | 10kg | 12kg |
BOLSO | 35X20X20 | Solo titulares tarjeta easyJet Plus o tarifa FLEXI | 35X20X20 | Bolso o accesorio de mano portátil | 35X30X20 | 40X30X15 |
¿ACEPTAN BOLSA DUTY FREE? | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
* Puedes ver la política completa de equipaje de mano y facturado de cada aerolínea pinchando en el nombre de la compañía.
Las mejores maletas de equipaje de mano del mercado
Perfecto, ya has comprado tu billete para las próximas vacaciones, pero después de leer las restricciones de las compañías aéreas te has dado cuenta que ninguna de tus maletas de equipaje de mano corresponde con los límites requeridos...
No entres en pánico porque te voy a contar todos los truquitos necesarios para elegir la mejor maleta de mano sin tener que moverte de casa, porque admitámoslo, eso de organizar un viaje es muy divertido, pero el tener que irte a recorrer tiendas y tiendas buscando maletas le quita un poco de encanto al tema...
Existen infinidad de marcas que venden maletas, al igual que un gran número de establecimientos que ofrecen maletas de mano a precios muy económicos, sin embargo, cuando se trata de maletas he podido comprobar con los años que lo barato sale caro.
Y con esto no digo que necesariamente tengas que gastarte un dineral en una maleta, en el mercado hay marcas de maletas de muy buena calidad por precios totalmente asequibles.
American Tourister: la maleta de mano por excelencia
Elegir una maleta de mano no es labor sencilla por la gran variedad que hay, pero en este caso, yo siempre opto por las marcas de referencia en el mercado como son Samsonite, Roncato y mi reciente descubrimiento, American Tourister. Desde que la conozco se ha convertido en mi maleta de mano por excelencia.
Además de tener un diseño muy atractivo- la mayoría de los modelos los puedes encontrar en muchísimos colores con diferentes combinaciones del color de las cremalleras- la considero la mejor maleta en relación calidad-precio.
Ultimamente encontramos esta marca de maletas en todos lados, y es que se ha conseguido situar entre las maletas con mayor número de ventas. Puedes encontrar maletas de esta marca desde los 50€ aquellas que solo tienen dos ruedas y desde unos 70€ las de cuatro ruedas.
American Tourister Bon Air Spinner S
Este modelo lo tienes disponible además en los tamaños M (66cm-57,5Litros de capacidad) y en el tamaño L (75cm-91Litros de capacidad)
Entre las ventajas del modelo American Tourister Bon Air Spinner S encontrarás:
Puedes ver más información sobre este modelo en el siguiente enlace:
American Tourister Funshine Upright 2 ruedas
Si buscas un modelo más sencillo también puedes optar por la versión en tela y con dos ruedas, así estarías reduciendo el precio quitándole "extras" pero no perderías en calidad de los componentes.
American Tourister Funshine Spinner 4 ruedas
En mi opinión es más cómoda una maleta con cuatro ruedas antes que una maleta con dos ruedas, sobretodo si además de la de mano llevas una maleta facturada, el bolso, el abrigo...ya sabes, todas esas cosas con las que tenemos que cargar cuando vamos de viaje.
Y ahora que ya has visto los modelos de maletas de mano más recomendados, me gustaría que me dieses tu opinión.
¿Has tenido alguna experiencia con este tipo de maletas o alguna experiencia viajando en aerolíneas de bajo coste?
Me encanta que me cuentes tus viajes y tus historias. Además, si te ha parecido interesante el artículo, no olvides valorarlo pinchando en las estrellitas.
Una respuesta
Yo paso más de medio año fuera de casa y hace doce años que uso la misma maleta. Tengo compañeros que la cambian cada año o como mucho cada dos y siempre tienen problemas, de hecho, es un tema habitual de conversación (entre ellos) en mi caso solo he hablado una vez de mi maleta: https://medium.com/espanol/la-importancia-de-una-buena-maleta-fd6b39ee2599#.tlhxxmomu