
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Qué es el Acqua Alta?
El fenómeno del Acqua Alta es una de las cosas que más me impresiona de Venecia. Una ciudad construida sobre el agua (que ya es algo bastante impresionante por sí mismo), de repente, ciertos días al año se inundan las zonas más bajas de la ciudad como es la zona de la Plaza de San Marco.
¿Por qué se produce el Acqua Alta en Venecia?
Obviamente, esto no ocurre así tan de repente, tiene que ver con un fenómeno atmosférico que combina las mareas astronómicas (hablamos de las producidas por el Sol y la Luna) y otros aspectos meteorológicos, principalmente producidos por la atmósfera.
Podrás encontrar más información técnica en la página de Wikipédia pinchando aquí.
Pero teniendo en cuenta que yo de lo que sé es hablar de viajes y no de astronomía, prefiero no entrar en detalles sobre cómo se produce y más bien centrarme en qué hacer y cómo saber si los días que vas a visitar la ciudad te encontrarás con esta maravilla de la naturaleza...
¿Cuándo se produce el Aqua Alta en Venecia?
Si vas a viajar en otoño y primavera tienes más posibilidades de que esto ocurra. Es bastante sorprendente cuando descubres que la frecuencia con la que se produce el Acqua Alta en Venecia se ha multiplicado por 6 en las últimas décadas, llegando a ocurrir alrededor de 60 veces al año. Algo, en mi opinión, muy preocupante.
Podrás pensar, no es tanto, teniendo en cuenta que el año son 365 días...
Pero cuando piensas que 60 días al año saltan las alarmas de la ciudad y los venecianos tienen que preparar sus casas, sus negocios, para que no se llenen de agua, la cosa cambia.
La plaza de San Marco en estos casos se cubre con pasarelas para que puedan andar los turistas...
¿Cómo saber cuándo habrá Acqua Alta?
Ahora bien, ha llegado el momento de meternos en detalle...
Si vas a ir a Venecia proximamente y estás leyendo este artículo me imagino querrás saber si vas a tener suerte y encontrarás la Plaza de San Marco inundada de agua.
Para eso antes tengo que explicarte unos cuantos datos:
Por tanto, el nivel de las mareas en Venecia con el Acqua Alta quedaría así:
Nivel del agua | Consecuencias |
---|---|
<80 cm | Marea normal |
100 cm | 5% superficie invadida |
110 cm | 14% invadido- suenan las sirenas con 3-4 horas de antelación |
120 cm | 30% superficie invadida |
130 cm | 45% superficie invadida |
140 cm | 55% superficie invadida |
150 cm | 65% superficie invadida |
160 cm | 70% superficie invadida |
Y ahora que ya conoces todos los aspectos técnicos, solo tienes que entrar en el siguiente enlace de la web oficial de previsión meteorológica en Venecia para comprobar las mareas a tiempo real:
Al entrar encontrarás varias gráficas, pero la importante para ti será una gráfica como esta:
Aquí te marca el punto más alto y el más bajo de la marea (en azul) y el día en concreto, con una previsión de una semana.
Lo siento, si aún te queda más de una semana para ir a Venecia y te habías hecho ilusiones de saberlo, tendrás que volver a comprobarlo más adelante.
Como ves, el día 24 de septiembre de 2018 la marea estaba en 90 centímetros (corresponde justo a las fotos que estás viendo en este post) y ya se podía apreciar bastante bien el Acqua Alta.
Espero que con esta información hayas podido hacerte una mejor idea de este fenómeno veneciano tan característico que es el Acqua Alta. Y pos supuesto desearte suerte para que coincida con los días en los que vas a visitar la ciudad. Yo no tuve esa suerte y después de 4 meses viviendo en Venecia, solo conseguí ver el nivel a 80 centímetros. De ahí que haya tenido que "robarle" las fotos a mi gran amigo Pablo para poder enseñártelas en este post. Gracias Pablo!!
Y ahora te toca a ti, ¿has estado en Venecia y ha coincidido con el Acqua Alta? Cuéntame tu experiencia en los comentarios para que yo también pueda aprender más información y ya de paso darme un poquito de envidia 😀
Si además crees que esta información puede ser útil para alguno de tus amigos, no dudes en compartirla.