1 DÍA ES 1 DÍA EN CHICAGO – QUÉ VER

Conoce los sitios más curiosos, las mejores escapadas y los lugares más impresionantes

Acabo de aterrizar después de mi viaje a Chicago y he vuelto encantada. Siempre que viajo a Estados Unidos vuelvo con esa sensación. Hasta ahora sólo he estado en las principales ciudades, como Nueva York, Boston y Seattle, pero la sensación es siempre buena, la gente es muy amable y el ambiente en la calle transmite buen rollo y energía. Simplemente el entrar en cualquier tienda y que te pregunten cómo estás, qué tal estás pasando el día y de qué país vienes (lo sé, eso demuestra que mi inglés no es tan bueno como yo pensaba) ya me transmite buenas sensaciones. Parece algo simple, pero desgraciadamente es algo que se está perdiendo.

Estuve solo un día en la ciudad, pero te voy a contar cómo aprovecharla al máximo cuando se tiene poco tiempo. 

¿Dónde alojarse en Chicago?


Mi hotel estaba cerca del aeropuerto de O'Hare, el Hyatt Regency. El hotel es perfecto si vas a pasar poco tiempo en la ciudad y necesitas estar cerca del aeropuerto, ya que está solo a 5 minutos del aeropuerto, en la parada de tren de Rosemont. Además,  está muy bien conectado con el tren tanto con el aeropuerto como con el centro - en solo 30 minutos estás en pleno centro de la ciudad.

El hotel me pareció muy curioso, porque es muy grande y desde que entras en el lobby es como si estuvieses en una especie de paisaje futurista. Imagina un cuadrado muy grande rodeado de pasillos y pasarelas que cruzan de un lado a otro y todo esto recubierto plantas verdes...No te lo imaginas, ¿verdad? Sí, es difícil de explicar para que lo entiendas bien, así que mejor te pongo una foto jaja.

El hotel tiene muchas prestaciones, el desayuno buffet es muy amplio, las habitaciones son grandes y reformadas y si tienes la suerte de ir en verano, tienes piscina. En mi caso he estado dos veces en este hotel, una en primavera y la otra en invierno que hacía aproximadamente -10ºC, así que no pude disfrutar de ella. 

La zona del hotel es muy tranquila. Es una zona con hoteles para convenciones y reuniones. 


Desde ahí cogí la línea azul del metro hasta la estación de Jackson, para llegar a lo que llaman en Chicago “The Loop”, considerada la zona centro.

El precio del billete del metro son 3$ para un billete sencillo y 10$ para el pase diario. En mi caso compré el pase diario, pero recomiendo que si tienes poco tiempo en la ciudad compres el sencillo, puesto que si te quedas en la zona centro vas a poder conocer casi todo andando.

A unos 7 minutos andando de la estación de Jackson está la famosa Willis Tower, que tiene una zona en la que el suelo es de cristal. A mí, como buena miedosa que soy me dio mucho vértigo, pero las vistas son espectaculares y es una gran experiencia. Está abierta todos los días del año y el precio son 22$ la entrada normal y 49$ la entrada rápida "Fast-tracken la que no tienes que esperar colar.

La diferencia de precio es bastante grande, por lo que es mejor ir prontito para estar los primeros en la fila ya que cuando yo estuve (pagando la entrada normal) el tiempo de espera fue de más de una hora.

Tienes toda la información de horarios pinchando en el enlace: 

willis tower

De ahí me di un buen paseo hasta el Millenium Park, el parque en el que se encuentra el conocido monumento “The Bean”. Parece una judía gigante de acero inoxidable aunque en realidad fue creada por el artista Anish Kapool y simula el mercurio líquido.

Si te gustan las fotos chorras, puedes perder aquí la noción del tiempo. A mí me pareció muy divertido hacer fotos reflejándome y es muy bonito hacerlas con los rascacielos de fondo, si buscas algo un poco más profesional.

the bean chicago
the bean

Al hacer tan buen día (no os dejéis llevar por las super nubes de la foto), era visita obligatoria acercarme hasta el Navy Pier, que se encuentra a la orilla del lago. Está a unos 15-20 minutos andando desde The Bean. Te recomiendo que sigas un mapa o le pidas a algún lugareño que te guíe el camino, ya que yo me dejé llevar por mi orientación puesto que se veía el Pier a lo lejos y di un buen rodeo. Había algunas calles sin salida y otras cortadas con obras, así que si dudas, siempre mejor preguntar. 

El Navy Pier un largo “paseo marítimo” lleno de bares y en él encontramos el Ferris Weel (noria, para los amigos). Merece la pena pasar un rato allí descansando, ya que las vistas del la ciudad y el río son preciosas.

vista navy pier
navy pier chicago

Hay muchos sitios en el Navy Pier para comer, pero yo no probé ninguno porque teníamos el plan de ir a una pizzería muy conocida en Chicago, Lou Malnati's, que hacen lo que llaman “deep dish pizza”. Para mí, tiene más forma de pastel, pero con sabor a pizza. Si te gusta la pizza sin duda no te la puedes perder. Eso sí, te recomiendo pedir el tamaño “Personal” que es más que suficiente para una persona.

Hay unos 7 restaurantes de esta cadena en Chicago, por lo que puedes elegir el que tengas más cerca. 

lou malnatis chicago
pizza lou malnatis

Después de la súper comilona, sólo quedaban fuerzas para ir dando un paseo hasta la zona de tiendas de la ciudad, Magnificent Mile. Aquí están todas las tiendas conocidas, una locura si aún te queda dinerito para gastar después de todo el día.

Este fue mi día express en Chicago. Me quedarán probablemente muchas cosas por visitar, pero estoy deseando poder volver a la ciudad y seguir explorando.

Muchos me preguntáis por cómo hago mis fotos cuando viajo. Aunque el móvil es una muy buena herramienta a la hora de viajar, yo he optado por hacerme con una cámara más profesional y con la que estoy encantada. Puedes ver todos los detalles de la misma en el siguiente enlace:


¿Te ha gustado esta ciudad, verdad? Empieza a planear tu escapada reservando tu hotel!

Si conoces sitios interesantes de Chicago o alrededores, no dudes en contármelos para que pueda ir en mi próxima visita. Cualquier consejo será súper bien recibido.

¡Déjame tu comentario, que me encanta escuchar tus historias y no te olvides valorar el artículo con estas estrellitas!

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (5 votes, average: 5,00 out of 5)
Cargando...

Además, si quieres conocer más detalles sobre esta ciudad, te animo a que escuches el programa sobre Chicago de Viajero Curioso en Radio Viajera, la primera radio especializada en viajes. También puedes descargarte el programa para escucharlo cuando tú quieras 😀

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Spam protection by WP Captcha-Free

Email
Instagram

“Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso” Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close